Caravaggio. “Una vida verdadera”
Ciudad: Roma
País: Italia
undefined: Carolina De Camillis, Riccardo Fibbi
MUESTRA “CARAVAGGIO. UNA VIDA VERDADERA”, SANT’IVO ALLA SAPIENZA, ROMAEntre las iniciativas para el cuarto centenario de la muerte de Michelangelo Merisi, conocido como Caravaggio, el Archivo de Estado de Roma ha organizado, del 11 de febrero al 15 de mayo de 2011, una muestra completamente innovadora, construida como una historia de detectives a través de documentos originales restaurados y conservados en el mismo Archivo. Una investigación de campo, donde principalmente emerge el lado humano del artista.
La contribución ofrecida por TARGETTI se ha revelado esencial, en particular, por la identificación y puesta en acto de la solución más adecuada para satisfacer las necesidades expositivas y de presupuesto relativas a la particularidad del evento en un lugar como la Biblioteca Alessandrina del Borromini, de extrema importancia histórica y cultural. El enfoque adoptado por los responsables del proyecto Carolina De Camillis y Riccardo Fibbi ha sido renunciar a la interpretación del origen de la luz en cada tela (tema que se propone a menudo en las exposiciones de pintura de época barroca) privilegiando la lectura correcta de las superficies pictóricas y evitando posibles reflejos especulares. Coherentemente con la poesía de Caravaggio, además, se han enfatizado los contrastes, manteniendo bajos los niveles de iluminación general de la sala.
Con este objetivo, las obras se han iluminado sobre todo desde abajo, reservando a algunas telas un “toque” de luz desde arriba. La intervención ha previsto, para la iluminación directa desde arriba de los cuadros de la muestra, el uso de segmentos desde un metro de binario electrificado, montados en voladizo sobre la barandilla que corre a lo largo de tres paredes de la sala, completamente revestida con estanterías de madera. Se han instalado proyectores orientables para lámparas halógenas prefocalizadas. Para la iluminación directa de los cuadros desde abajo, se han utilizado luminarias para lámparas halógenas dicroicas de baja tensión equipadas con dispositivos ópticos para el control del deslumbramiento.
El efecto, justamente, es dramático; la intervención se ha calibrado según la especificidad del contexto a través de la identificación de los niveles apropiados de iluminación, del control de las luminancias, de la preferencia por las luminarias de alto rendimiento y de bajo impacto visual.