Ciudad: Viena
País: Austria
Proyecto luminotécnico: podpod design
Fotos: www.digitalimage.at
El de la Ópera de Viena no es solo un proyecto de iluminación arquitectónica, sino una amplia intervención destinada a recalificar y “reubicar” en el espacio urbano un edificio histórico que había quedado literalmente abandonado en la oscuridad y, por tanto, sin ninguna identidad nocturna. El proyecto de Iris y Michael Podgorschek, del estudio austríaco podpod design, ha devuelto dignidad e importancia a este auténtico monumento a la cultura, exaltando a través de la luz las superficies y detalles arquitectónicos de mayor valor. Se ha optado por delinear notablemente los volúmenes, con un efecto de luz rasante que enfatiza los relieves de las molduras.
Para ello se han utilizado, en algunos casos, luminarias lineales con óptica asimétrica y, en otros, luminarias equipadas con una lente especial de Fresnel para obtener un efecto de lámina de luz. La iluminación de énfasis se obtiene con proyectores PYROS profesionales y micro proyectores LED.Y, capaces de exaltar hasta los más mínimos detalles: la cobertura, los arcos, las Musas, los caballos rampantes y el emblema imperial.
Una auténtica sinfonía de luces, posible gracias al uso responsable de fuentes y potencias que van desde la descarga tradicional hasta el LED, con ópticas diferenciadas y calibradas especialmente sobre el objeto a iluminar. Un detalle digno de mención son los faroles históricos utilizados para iluminar los arcos de la planta baja y su correspondiente zona de paso, modificados sustituyendo la parte interna con nuevos reflectores y portalámparas. El efecto final es casi el de una segunda piel, un velo de luz que exalta las superficies - desde el mármol de la fachada hasta el bronce del revestimiento - y dona una nueva vida a uno de los símbolos indiscutibles de Viena.